Como reservar una hora
Elegir profesional
Seleccionar de la lista de especialistas según tu preferencia abajo.
Busca la hora que más te acomoda
Se te dirigirá a la página de programación de citas donde encontrarás la disponibilidad del profesional elegido.
Revisa tu email
Una vez seleccionada una hora, te enviaremos la confirmación de tu reserva y el enlace para que puedas ingresar a tu teleconsulta.
Prepárate para tu atención
Ten tu cédula de identidad a mano, así como exámenes u otros documentos que quieras mostrar.
Agenda una hora presencial o realiza una Videoconsulta con un profesional de la salud, médico o psicólogo, a través de nuestra plataforma virtual Agucare.
Se te atenderá personalmente, como si estuvieras en el consultorio. Podrás recibir diagnósticos, órdenes de exámenes, imágenes, recetas médicas, psicoterapia en línea y más.
¿Qué necesitas para la videoconsulta?
Computador de escritorio o Laptop
(no disponible para dispositivos móviles como celulares o tablets).
Para mayor información, llame al (+56) 9 5769 1385 o pincha aquí para consultar la página de preguntas frecuentes.
Conozca a nuestro equipo de profesionales
Dr Claudio Benavides
Universidad de Chile
Experto en salud sexual y reproductiva
Experto en anticoncepción y salud reproductiva en todas las etapas fértiles de la mujer.                                                                                                                                                                                                              Subespecialidades: Magister en ginecologia con subespecialidad en salud reproductiva.
Fernando Benavides
Psicólogo
Experto en Psicoterapia Cognitiva
Idiomas:
Español, Inglés
Experiencia en psicoterapia cognitiva con niños/as, adolescentes y adultos. Reestructuración cognitiva a través del lenguaje para el reemplazo de pensamientos disfuncionales y mejora del estado emocional.                                                                                                                                                                                                               Subespecialidades: trastornos de la personalidad, depresión, ansiedad, control de impulsos, habilidades sociales y de comunicación, disfunciones sexuales, entre otras.