Fallas o irregularidades preservativo / anticonceptivo
Si un anticonceptivo adquirido presenta fallas debe informarlo a la farmacia o al laboratorio y notificar la falla al ISP para su investigación, completando el formulario de denuncias, disponible a través del Portal de Denuncias:
https://www.ispch.gob.cl/anamed/portal-de-denuncias/denuncias-a-la-calidad-de-productos/
Frente a irregularidades en la venta de anticonceptivos, en lugares autorizados
para ello, puede denunciar a través del Portal Denuncias de Farmacias del ISP:
http://portaldenuncias.ispch.gob.cl/
Categoría: Anticonceptivos Hormonales
Es un método de planificación familiar en que se utilizan versiones sintéticas de las principales hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) para prevenir el embarazo.
Evitan el embarazo al impedir que los ovarios liberen óvulos, adelgazan el revestimiento interno del útero (endometrio) y espesan el moco del cuello uterino para impedir el paso de los espermatozoides.
Los anticonceptivos hormonales contienen un progestágeno solo o una combinación de progestágeno y estrógeno.
Hay anticonceptivos hormonales de distinto tipo: píldoras, preparados inyectables, dispositivos intrauterinos, implantes subcutáneos y parches.
Los anticonceptivos hormonales pueden contener solo un progestágeno (derivado de la progesterona) o una combinación de progestágeno y estrógeno.
Los principios activos que pueden estar contenidos en estos anticonceptivos son:
- Estrógenos: etinilestradiol, mestranol, valerato de estradiol, estradiol.
- Progestágenos: levonorgestrel, drospirenona, gestodeno, desogestrel, clormadinona, norgestimato, etonogestrel, medroxiprogesterona, norelgestromina, nomegestrol.
Los anticonceptivos orales combinados y de progestágeno pueden ser menos eficaces si se toman con otros medicamentos. Entre ellos se incluyen medicamentos para tratar epilepsia, tuberculosis, VIH e infecciones por hongos.
La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) también puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales.
Algunos antibióticos podrían disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales combinados. Para mayor información consulta con un profesional de la salud.