Anticoncepción para Adolescentes

Enfrentar la anticoncepción en la adolescencia puede ser desafiante. Es fundamental tener acceso a información precisa y comprensible sobre la anticoncepción y poder sentirse cómodas al hablar del tema con padres, profesionales de la salud o educadores.

Cuando se trata de anticoncepción en la adolescencia, es importante considerar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona. La decisión sobre qué anticonceptivo usar debe ser siempre una decisión informada y guiada por un/a ginecólogo/a (si necesitas reservar una consulta, puedes hacerlo aquí). 

  • Preservativos. Los condones son una opción segura y efectiva para prevenir el embarazo y, además, el único método que puede reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS). Son accesibles, económicos y no requieren una visita al médico.
  • Dispositivo Intrauterino (DIU) hormonal. El DIU hormonal es una opción anticonceptiva segura, muy efectiva y conveniente para muchas adolescentes que desean una anticoncepción a largo plazo. Además de su alta efectividad previniendo el embarazo, puede reducir los síntomas menstruales (dolor, cantidad, duración) y en algunos casos mejorar o reducir el acné adolescente. 
  • Dispositivo Intrauterino (DIU) de cobre o T de cobre. El DIU de cobre es una opción anticonceptiva a largo plazo que puede ser adecuada para algunas adolescentes. Es altamente efectivo y no contiene hormonas, lo que puede ser una ventaja para quienes desean evitar los efectos secundarios hormonales.
  • Anticonceptivos Hormonales. Píldoras anticonceptivas, parches, anillos vaginales e inyecciones son métodos anticonceptivos hormonales efectivos y que podrían ser adecuados para algunas adolescentes. Pueden proporcionar beneficios adicionales como aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y reducir el acné. Hay que tener presente que las píldoras anticonceptivas pueden no ser la mejor opción para adolescentes olvidadizas. Para más información sobre métodos anticonceptivos específicos, visita nuestra Guía de Anticonceptivos en la página de inicio y nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

La anticoncepción de emergencia, también conocida como píldora del día después (o alternativas equivalentes como el Método Yuzpe), puede ser una opción para las adolescentes que han tenido relaciones sexuales sin protección o experimentado un fallo anticonceptivo. La anticoncepción de emergencia no debe usarse como método anticonceptivo regular y no protege contra las ITS.

  • Edúcate: obtén información sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, con sus particularidades, eficacia y efectos secundarios.
  • Consulta con un/a profesional de la salud: habla con un médico u otro profesional de la salud para obtener orientación y asesoramiento sobre las opciones anticonceptivas más adecuadas para ti.
  • Conversa con otros: habla con tus padres, amigas cercanas o personas de confianza que puedan brindarte información, apoyo emocional y experiencias personales que contribuyan a tomar decisiones informadas sobre tu salud y anticoncepción.
  • Protégete contra las infecciones de transmisión sexual (ITS): recuerda que los condones son los únicos métodos anticonceptivos que, además de prevenir el embarazo, proporcionan protección contra las ITS. Adolescentes pueden acceder libremente a preservativos y otros métodos anticonceptivos, comprándolos en farmacias o solicitándolos en consultorios e instituciones de salud que los entregan gratuitamente. 
  • Sé proactiva: toma la iniciativa de cuidar tu salud sexual y reproductiva; no dudes en buscar ayuda profesional si lo necesitas. 

Mira esta noticia de La Tercera (24 de abril del 2024): Uso de anticonceptivos llevan al embarazo adolescente a la cifra más baja desde que hay registros.

More
articles

×